Siempre dispuestos a ayudarte

Sobre nosotras

La Neurona Feliz nace con el objetivo de acercar la innovación y la formación más actualizada a niños, adolescentes y sus familias.

En este proyecto la experiencia y profesionalidad se unen para dar respuesta a las necesidades de la infancia y adolescencia de las personas. Confiamos en la mejora de las dificultades más frecuentes en esta etapa brindando los recursos adecuados para una infancia feliz. Creemos, que dado que la infancia es el jardín en el que jugamos el resto de nuestras vidas, es nuestra labor e ilusión hacer de ella el periodo vital que merece.

En nuestros centros Neurona Feliz desarrollamos y aplicamos diferentes técnicas y tratamientos como neurofeedback, tratamiento neuropsicológico, psicoterapia individual para niños y adolescentes, abordaje familiar y optimización de técnicas de estudio entre otras; siempre con equipos clínicos homologados por la Unión Europea.




Raquel García

Licenciada en Psicología por la UCM y Máster oficial en Neuropsicología
Colegiada y acreditada como psicóloga sanitaria
Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca

Tras licenciarse en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, su pasión por la Neuropsicología la llevó a Salamanca. En la Universidad de Salamanca, y una vez completado el Máster oficial en Neuropsicología, colaboró con diferentes estudios sobre el rendimiento cognitivo en población de ancianos, adultos con y sin patología, y niños. Este interés por la investigación la llevó a inscribirse en el programa de Doctorado de dicha universidad donde también ha realizado colaboraciones docentes. Una vez en Madrid continúo su labor investigadora en la Universidad Complutense, compaginándola con actividades sanitarias.
En este momento es la Directora de Salud de la clínica Neurovitalia en Madrid y tutoriza diferentes Máster de Neuropsicología.

  • Formación Complementaria
  • Investigación
  • Curso clínico en Neurofeedback. EEG Info Europa
  • Curso de Meta-análisis en ciencias sociales y de la salud por la Universidad de Salamanca.
  • Curso de Primeros Auxilios Psicológicos por la Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Curso de Deontología y buenas prácticas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
  • Curso de Análisis Estadístico con R por la Universidad Católica de Murcia.
  • Curso de Fundamentals of Neuroscience: The electrical properties of the neuron por la Universidad de Harvard
  • Curso de Estadística para investigadores por la Universidad de Salamanca.
  • Comunicación oral y comunicaciones tipo póster en: 4th International Congress of Educational Sciences and Development; VIII Congreso Nacional de Neuropsicología, FANPSE; X Jornadas de Neuropsicología, Consorcio de Neuropsicología; 55 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.



Carolina López

Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia
Máster en Psicología jurídica
Máster en Neuropsicología Clínica
Máster en Psicología General Sanitaria

Psicóloga colegiada nº M-31129

Mi andadura en el mundo de Psicología comenzó ligada a la Psicología Social y la integración de jóvenes en riesgo de exclusión social. Al terminar la licenciatura me especialicé en Psicología Jurídica, concretamente en Mediación Intrajudicial, Familiar y Comunitaria y atención a las víctimas del delito.

Mudarme a Madrid fue la oportunidad para continuar creciendo como profesional y conocer otros ámbitos de la Psicología como la Neuropsicología y la Clínica.

Trabajé como terapeuta de estimulación cognitiva con personas adultas promoviendo la prevención de pérdidas de memoria, estimulación en demencias cognitivas leves y moderadas. Además de, realizar terapias cognitivo conductuales individualizadas y valoraciones neuropsicológicas enfocadas ,sobre todo, al ámbito infanto juvenil.

El estudio de la Neuropsicología me atrajo al mundo del Neurofeedback, ya que en la práctica resulta una herramienta muy útil e innovadora. Es el complemento perfecto en la intervención de múltiples patologías tanto en edad infanto juvenil como adulta.




Merari González

Graduada en Psicología por la Universidad de La Laguna
Máster Oficial en Neuropsicología Clínica (UOC) y
Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Europea).

Nº colegiada es T-04497

Su formación incluye además una especialización en neuropsicología infantil, y cursos acreditados en dependencia emocional, intervención en menores con trastornos de conducta, así como formación practica en neurofeedback, que aplica como herramienta terapéutica en el ámbito clínico.
Ha trabajado con población infantojuvenil, adulta y mayores, en contextos clínicos y de rehabilitación, abordando un amplio espectro de casos:
• Trastornos neurodegenerativos: Alzheimer, Parkinson y deterioro cognitivo leve (DCL).
• Daño cerebral adquirido: ictus totales y parciales, disgrafía adquirida, alteraciones atencionales y de memoria.
• Neurodesarrollo: TDAH en niños y adultos, retraso madurativo, dificultades emocionales y de conducta.
• Salud mental: ansiedad, depresión, fobias específicas (incluyendo agorafobia), baja autoestima y dificultades de regulación emocional.
• Terapia familiar y de pareja, con experiencia en acompañamiento en procesos de crisis y mejora de la comunicación.
Especializada en la evaluación psicológica y neuropsicológica integral, realiza diagnósticos clínicos completos y diseña intervenciones personalizadas que integran herramientas cognitivas, emocionales y de estimulación cerebral, como el neurofeedback, todo ello con un enfoque cercano, ético y centrado en la mejora del bienestar y funcionalidad de cada paciente.

Despegamos juntos

Centros colaboradores

Girl in a jacket